Configurar Apache para Cluster weblogic

Descripción breve de como configurar un apache para hacer de proxy bridge de un cluster weblogic (Debian).

Primero copiaremos el módulo de apache, que vendrá en nuestro directorio de weblogic, algo parecido a:


cp $HOME/Oracle/Middleware/wlserver_10.3/server/plugin/linux/i686/mod_wl_22.so /usr/lib/apache2/modules

Seguidamente editamos o creamos si no existe el fichero /etc/apache2/mods-available/weblogic_module.load

Añadiendo la siguiente línea:


LoadModule weblogic_module /usr/lib/apache2/modules/mod_wl_22.so

Export - Import repositorio SVN

Tras la necesidad de cambiar de servidor de SVN, de una manera "transparente" para los usuarios, he tenido que exportar todo un repositorio con su info e importarlo en otro.

La forma fué la siguiente:

En el servidor SVN donde tenía que hacer el export, lancé el siguiente comando:


svnadmin dump /usr/local/svn/repositories/mirepositorio> /tmp/dump_svn_mirepositorio

Copiamos el fichero "/tmp/dump_svn_mirepositorio" al otro servidor y lo importamos. En el servidor donde realizaremos el import:

Tags: 

Ver parametros SAP

Ejecutar la transacción SA38 (Ejecución de programas ABAP) y en ella ejecutamos el programa RSPARM

Esto nos mostrará todos los parametros del sistema.

Tags: 

Apache + SSL + SVN + LDAP

Voy a explicar brevemente como configurar un servidor Apache + SVN con LDAP.

En mi caso me he visto obligado a realizarlo con SLE 10, lo que me ha traido alguna pelea ya que estoy muy bien acostumbrado con debian y su aptitude.

Me ha sorprendido mucho, que una distro com SLE 10 no tenga algunos paquetes en su repostirio, con lo que he tenido que añadir fuentes de repositorio al sistema. No voy a entrar con detalle pero indico donde se pueden encontrar repositorios para nuestra distro SLE o OpenSuse:


http://en.opensuse.org/Additional_package_repositories

HPUX - Acceder smh (sam) por interfaz web

Para acceder a la smh por interfaz web:

http://hosntame:2380
https://hostname:2381

Tags: 

Comandos Navisphere Cli.

Physical Container-Front End Ports Speeds


naviseccli –h 10.124.23.128 port –list -sfpstate
naviseccli –h 10.124.23.128 –set sp a –portid 0 2
naviseccli –h 10.124.23.128 backendbus –get –speeds 0

SP Reboot and Shutdown GUI


naviseccli –h 10.124.23.128 rebootsp
naviseccli –h 10.124.23.128 resetandhold

Disk Summary


naviseccli –h 10.124.23.128 getdisk
naviseccli –h 10.124.23.128 getdisk 0_0_9 (Bus_Enclosure_Disk - specific disk)

Storage System Properties- Cache Tab


naviseccli –h 10.124.23.128 getcache

Tags: 

HPUX Jugando con los procesos #>psrset.

Si queremos asignar procesos a una cpu en concreto, mover procesos de una cpu a otra, en HPUX tenemos la opción de hacerlo con psreset.

Los procesos por defecto se lanzan en el pset 0, podemos crear un pset nuevo (pset 1), asignado a una CPU y mover procesos a ese pset. De esta forma podríamos garantizar una CPU para un proceso determinado o aislar un proceso peligroso/problemático a otra CPU:

Creamos un pset:


# psrset -c 1
successfully created pset 1
successfully assigned processor 1 to pset 1

Consultamos los psets:


# psrset
PSET 0

Tags: 

Ampliación filesystem AIX

Esto es un ejemplo de como ampliar un filesystem llamado /filesystem1 en un AIX, añadiendo una lun nueva al VG.

Miramos a que volumgroup pertenece /filesystem1 con el comando lsvg –o | lsvg –i –l:


aixserver01:root:/>lsvg -o | lsvg -i –l
....
....
....
Data1vg:
LV NAME TYPE LPs PPs PVs LV STATE MOUNT POINT
fil01_lv jfs 220 220 3 open/syncd /filesystem1
fil02_lv jfs 200 200 2 open/syncd /fil02
fil03_lv jfs 256 256 2 open/syncd /fil03
....
....
....

Tags: 

Transacciones Administración SAP II

AL01 SAP Alert Monitor
AL02 Database alert monitor
AL03 Operating system alert monitor
AL04 Monitor call distribution
AL05 Monitor current workload
AL06 Performance: Upload/Download
AL07 EarlyWatch Report
AL08 Users Logged On
AL09 Data for database expertise
AL10 Download to Early Watch
AL11 Display SAP Directories
AL12 Display table buffer (Exp. session)
AL13 Display Shared Memory (Expert mode)
AL15 Customize SAPOSCOL destination
AL16 Local Alert Monitor for Operat.Syst.
AL17 Remote Alert Monitor for Operat. Syst.
AL18 Local File System Monitor

Tags: 

Transacciones Administración SAP I

Rutinas de un administrador, son:

Control de usuarios activos SM04
Control de Work Process SM50
Control de bloqueos SM12
Control de actualizaciones SM13
Control de dump ST22
Control de logs del sistema SM21
Control de jobs procesados SM37
Control de la base de datos DB02
Control de los backups de base de datos DB12
ABM de usuarios SU01
ABM de roles PFCG
Para monitoreo de performance tienes las ST*
La transacción SSAA es una buena herramienta para llevar una administración ordenada.

• Verificación de status de los Work Process:

Tags: 

Páginas

Subscribe to Badorius RSS