Linux mount Windows Share + directorio con acento = codifiación no valida

Un pequeño detalle a la hora de montar un share windows.
En primer lugar, configuré el share en el fstab de la siguiente forma:


//servidor/share /mnt/shareWindows smbfs username=badorius 0 0

Al navegar por el sistema de ficheros compartido, me encontraba con que los directorios o ficheros con acentos se mostraban mal (tanto por consola como por dolphin/konqueror/nautilus) algo pareceido a:


/mnt/shareWindows/Tecnolog?a/Informaci?n/Administraci?n.txt

Tags: 

Linux Alsa default device

Tras reinstalar mi Debian, me encontré que al tener varios dispositivos de audio USB, Alsa no me cogía por defecto el que yo quería. En este caso me cogía UM1, que es un controlador Midi, con el resultado: debian sin sonido.

Al hacer un alsamixer mostraba el dispositivo UM1:

AlsaMixer

Al hacer un cat /proc/asound/cards, veo que el primero de la lista es UM1 con la posición 0:


server:~# cat /proc/asound/cards
0 [UM1 ]: USB-Audio - UM-1

Tags: 

SSH sin password (Intercambio de claves)

En este articulo se describe como establecer una relación de confianza entre dos nodos vía SSH, intercambiando claves.
De esta forma podemos lanzar comandos de un nodo a otro sin introducir contraseña, muy útil para scripting.

En el ejemplo pondermos los nodos A y B.

Generamos las claves en el nodo A (sin contraseña):


a@A:~> ssh-keygen -t rsa
Generating public/private rsa key pair.
Enter file in which to save the key (/home/a/.ssh/id_rsa):
Created directory '/home/a/.ssh'.
Enter passphrase (empty for no passphrase):
Enter same passphrase again:

Weblogic Lanzar script con WLST

Para lanzar un script .py desde WLST:

Llamamos a la consola WLST:


java weblogic.WLST

Connectamos:


connect ('usuario','password','t3://servidor:7001')

Ejecutamos el script:


execfile ('/home/weblogic/WLST/deployList.py')

Tags: 

Weblogic Generar certificado auto-firmado

Para generar un certificado auto-firmado en weblogic, podemos hacer:


keytool -genkey -v -alias miservidor -keyalg RSA -keysize 512 -dname "CN=miservidor.midominio.com, OU=Empresa, O=Emp, C=ES" -keypass password -validity 365 -keystore MiKeyStore.jks -storepass password


keytool -certreq -v -alias miservidor -file miservidor_req.pem -keypass password -storepass password -keystore MiKeyStore.jks

Tags: 

Linux Bugzilla con Oracle

En este articulo, describo paso a paso, como configurar Bugzilla en un SLES 10 (puede servir para cualquier distribución adaptando algún punto).

SLES 10 tiene una versión antigua de perl-DBI con lo que será necesario añadir el siguiente repositorio de software mediante yast:


http://download.opensuse.org
/repositories/openSUSE:/infrastructure/SLE_10/

Seguidamente actualizamos la versión de perl-DBI.

Buscar y reemplazar con vi

Para realizar un reemplazo de un string desde el editor VI, nos ponemos en modo comandos (ESC) y lanzamos:


:1,$ s/TEXTO_VIEJO/TEXTO_NUEVO/g

Donde :1 es el valor de la línea de donde empezará la busqueda y $ el valor de la línea donde terminará la búsqueda. En VI $ es la última línea.

Tags: 

Linux configurar wget con proxy

Si tenemos una máquina con linux detrás de un proxy el cual nos pide autenticar, la manera de configurar el wget sería editando el fichero /etc/wgetrc.


vi /etc/wgetrc

La parte que tendríamos que añadir sería:


http_proxy = http://servidorproxy.midominio.com:PUERTOPROXY/
ftp_proxy = http://servidorproxy.midominio.com:PUERTOPROXY/
proxy_user=usuarioProxy
proxy_password=passwordUsuario

Tags: 

HP-UX patch cleanup utility

Una buena manera de limpiar en /var es eliminando las versiones de software anteriores.
Con el comando cleanup, podemos eliminar versiones de software que ya no son de utilidad.

Una manera sería:


cleanup –c 1

Con esto dejaríamos la versión actual y una anterior por si necesitamos volver a esta en caso necesario.

Tags: 

Linux instalar Fuentes MS truetype msttcorefonts

Cuando uno está tan bien acostumbrado con distribuciones como debian o derivados, hay necesidades que son realmente muy fáciles de solucionar, que quiero decir? pues que en este caso, si necesitamos las fuentes truetype de M$, con debian bastaría con un aptitude install msttcorefonts, pero cuando tenemos que pelearnos con distros como RH o SLES, lo tenemos mas complicado.

Tras darle unas cuantas vueltas, la manera mas rápida y fácil de instalar las msstt fonts, ha sido ejecutando el script adjunto en el post (por motivos del hosting lo pongo en .txt y no .sh).

Sería tan fácil como:

Tags: 

Páginas

Subscribe to Badorius RSS