Linux - Ver World Wide Name WWN

Para ver que WWN tiene un puerto de fibra en Linux:
servidor01:~ # cat /sys/class/fc_host/host3/port_name
0x20000000c756e8e4
servidor01:~ # cat /sys/class/fc_host/host2/port_name
0x20000000c689e7de

Donde hostX será la placa de fibra que se quiera consultar.

Tags: 

Keystore Demo weblogic

En entornos de desarrollo, es muy común trabajar con los certificados DEMO que weblogic trae por defecto.
Estos keystores tiene passwords por defecto, si algún día queremos modificarlos aquí tenemos la información:

Property Value
Trust store location %ORACLE_HOME%/weblogic/wlserver_10.3/ server/lib/DemoTrust.jks
Trust store password DemoTrustKeyStorePassPhrase
Tags: 

Linux - AIRVIDEO en Linux Debian Ubuntu - Streaming Iphone Ipod Touch Ipad

Hace tiempo que vengo buscando un software para poder ver las películas que tengo en mi media center por streaming des de mi iphone.

Esto se puede conseguir con el fantástico software AIRPLAY.

El cliente para iphone se puede encontrar en AppStore y el servidor se puede descargar tanto para windows como para MacOsX.

Este artículo describe como instalar-lo en un linux basado en debian/ubuntu de una manera muy simple.

Primero crearemos un directorio de trabajo con el usuario:

cd
mkdir airvideo
cd airvideo

Nos descargamos el script y lo ejecutamos,

Weblogic - Modulo Weblogic con Apache SSL

Una manera de Mapear Apache SSL -> Weblogic SSL.

Primero configuramos nuestro servidor Weblogic para generar un certificado autofirmado SSL:

http://www.badorius.com/?q=node/35

Una vez tenemos el weblogic con el certificado creado, ponemos como ejemplo que nuestro puerto SSL es el 7016

Consultamos la inforamción del certificado con el comando openssl:

openssl s_client -connect miservidor.com:7016
CONNECTED(00000003)
depth=0 /C=ES/O=SR/OU=Empresa/CN=miservidor.com
verify error:num=18:self signed certificate
verify return:1

HPUX - TCP WRAPPERS & INETD

Configurar TCP WRAPPERS en HPUX 11.31 para servicios que están en el inetd.

Para ello pondremos como ejemplo limitar el acceso del servicio telenet. Dicho servicio es levantado por el metaservicio inetd con lo que primero de todo editaremos el fichero /etc/inetd.conf

vi /etc/inetd.conf

Tendremos que modiricar la entrada actual de telnet que la tendríamos con algo similar a:

telnet stream tcp6 nowait root /usr/lbin/telnetd telnetd

Por:

telnet stream tcp6 nowait root /usr/lbin/tcpd /usr/lbin/telnetd telnetd

Tags: 

Montar fichero ISO en linux

Para montar un fichero iso en linux:

mount -t iso9660 -o loop fichero.iso /ruta/montaje

Tags: 

Aix - Eliminar dispositivo de Fibra.

Tras una migración de cabina, nos encontramos con errores de link al conectar el servidor AIX a los switches.
Tras cambiar de cable, de puerto de switch, etc... continua con el mismo comportamiento, decidimos eliminar el dispositivo de fibra en el AIX con el siguiente comando:

rmdev -l fcs1 -R –d

Tras esto, con un cfgmgr, se recrea el dispositivo y ya funciona correctamente.

Tags: 

Linux - Instalar Debian por red con PXE.

Tras mi última adquisición "asus eee pc 1005PE", lo primero como siempre: formatear e instalar Debian.
Ya no compro CD's desde hace mucho y los netbooks no tienen lector, con lo que utilizo PXE para instalar el sistema operativo desde red.

Para linux (Debian, Ubuntu) existe una forma muy fácil y rapida de configurar un servidor TFTP / PXE para instalar debian desde la red. Los pasos que he seguido han sido:

Creamos el directorio donde tendremos los ficheros:
mkdir /var/ftpd
cd /var/ftpd/

HPUX - lvextend: "LogicalExtentsNumber" is not bigger than current setting.

Hoy nos hemos encontrado con un error al realizar una tarea rutinaria de amplicación de vg / lvol / filesystem.

Después de realizar un pvcreate, añadir un disco y sus alternates al vg vgSAP, nos encontramos con el siguiente error al hacer el lvextend:

hpuxServer01:/root # lvextend -L 1149200 /dev/vgSAP/lvdata /dev/dsk/c13t14d7
lvextend: "LogicalExtentsNumber" is bigger than the maximum value allowed.

A primera instancia, no encontré donde estaba la limitación ni a nivel de vg ni de lvols:

root@hpuxServer01:/root # vgdisplay /dev/vgSAP

Shell - Enviar fichero adjunto con el comando mail

En un sistema *n*x, si no disponemos de herramientas para enviar un mail con adjunto, podemos hacerlo directamente con el comando mail de la siguiente forma:

cat fichero.tar.gz | uuencode fichero.tar.gz | mail micorreo@dominio.com

Páginas

Subscribe to Badorius RSS